15 octubre, 2025

Fuerte suba en los alquileres en dólares en CABA: aumentaron más del 26 % en un año

0

El precio medio de los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una suba del 26,25 % en los últimos 12 meses, según un informe reciente del portal inmobiliario Zonaprop. El dato confirma la tendencia alcista del mercado locativo en dólares y refleja el impacto de la apreciación cambiaria en sectores dolarizados.

Aumento sostenido en 2025

Entre abril y mayo de este año, el precio medio de un departamento de dos ambientes en CABA aumentó un 2,16 %, alcanzando los 757 dólares mensuales. De esta manera, la suba acumulada en lo que va de 2025 asciende al 15 %. El informe se basa en los avisos publicados por anunciantes y propietarios en la plataforma Zonaprop, y toma como unidad de referencia los valores expresados en moneda estadounidense.

La apreciación del tipo de cambio oficial y la inestabilidad macroeconómica explican en parte el encarecimiento del mercado inmobiliario en dólares, que históricamente ha servido como refugio de valor para inversores y propietarios. Este fenómeno se intensifica en un contexto de menor oferta, dificultades para acceder a la vivienda y altos niveles de informalidad en los contratos.


Puerto Madero, Colegiales y Núñez: los barrios más caros

Puerto Madero continúa encabezando el ranking de los barrios más caros de la ciudad, con un precio medio de 1.321 dólares mensuales por un departamento de dos ambientes. Le siguen Colegiales (1.160 dólares) y Núñez (911 dólares). Estas zonas de alto poder adquisitivo mantienen valores muy por encima de la media porteña.

En el extremo opuesto, Balvanera se posiciona como el barrio con la oferta más accesible, con un valor promedio de 651 dólares mensuales. Lo acompañan San Nicolás (679 dólares) y Caballito (683 dólares), consolidándose como opciones más económicas dentro del panorama locativo actual.


Zonas con mayores variaciones interanuales

El informe también destaca qué zonas de la Ciudad registraron las mayores subas en los últimos 12 meses. El macrocentro porteño encabeza la lista, con un incremento del 20,08 %, seguido por el Corredor Noroeste, que acumuló una suba del 18,94 %. En ambas regiones, los valores actuales se ubican en torno a los 743 y 755 dólares mensuales, respectivamente.

Por su parte, el Corredor Norte tuvo la menor variación interanual, con un alza del 16,42 %. Sin embargo, al analizar el último mes, fue la zona con el mayor aumento: 2,17 % entre abril y mayo, levemente superior al promedio general de la ciudad. Actualmente, alquilar un dos ambientes en el Corredor Norte cuesta 868 dólares por mes.


Mercado segmentado y presión sobre los inquilinos

Los datos muestran un mercado profundamente segmentado, con fuertes disparidades según la ubicación, el nivel de servicios y el perfil socioeconómico de los barrios. La creciente dolarización de los alquileres —pese a las restricciones normativas y la falta de un marco unificado para los contratos— ha generado un escenario de alta incertidumbre para quienes buscan alquilar.

Además, la relación entre salarios y valores locativos continúa deteriorándose: con ingresos en pesos y alquileres en dólares, muchos inquilinos enfrentan severas dificultades para acceder a viviendas formales y estables.


El informe de Zonaprop confirma una tendencia preocupante para el mercado de alquileres porteño: el encarecimiento sostenido en dólares que acentúa las desigualdades y pone en jaque el acceso a la vivienda en la ciudad. Mientras tanto, los especialistas advierten sobre la necesidad de implementar políticas públicas que regulen el mercado y contemplen el derecho al alquiler como una cuestión estructural, no solo económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *