Los trabajadores de la salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires denunciaron que debieron suspender 20 intervenciones en la última semana por falta de aires acondicionados en los hospitales.
Durante todo febrero se registraron altas temperaturas en muchos sectores de nuestro país. La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense vivieron unos días donde las temperaturas llegaron a 38 grados, hecho histórico para el mes de febrero, situación que se replicó en las provincias del norte donde la máxima llegó a más de 40.
En este contexto, en la Ciudad de Buenos Aires, los trabajadores de salud de hospitales porteños denunciaron la suspensión de más de 20 cirugías a diario en la primera quincena de febrero por las temperaturas extremas que afectan a los quirófanos debido a que los aires acondicionados no generan la temperatura adecuada. En este sentido, reclaman que el gobierno porteño actúe y en caso de que la situación no se revierta, los trabajadores anticiparon que se movilizarán en los próximos días.
Según Héctor Ortiz -delegado de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado)-:
“La problemática está sucediendo en la mayoría de los hospitales, pero especialmente en el Hospital Durand y el Hospital Oftalmológico Lagleyze. En el verano se sufre mucho y se tuvieron que suspender operaciones”.
En tanto, ATE, Sutecba y UPCN habían alertado en el mes de enero por el “mal funcionamiento del equipo de aire acondicionado de los quirófanos central y de guardia”. Ante esta situación se suspendieron las operaciones pasibles de reprogramarse por “el riesgo a la integridad física del paciente y del personal”.
Por su parte, la técnica en Cardiología y delegada de ATE en el Lagleyze (nosocomio realiza de 20 a 28 cirugías diarios), Myriam Murúa, contó que el viernes pasado se replicó la misma situación y debieron suspender otra vez las cirugías porque no se podía seguir adelante sin ventilación en ambos quirófanos. Murúa destacó que “el jueves pasado enviamos una nota y suspendimos las operaciones generales, únicamente se hicieron el viernes dos o tres cirugías de urgencia”.