15 octubre, 2025

Espert más complicado: documentos de Guatemala confirman que la minera es de Machado

0

El escándalo que rodea a José Luis Espert sumó un nuevo capítulo en las últimas horas, con información que lo deja en una posición aún más comprometida. La investigación periodística en Guatemala y documentos del Ministerio Público Fiscal (MP) de ese país revelan pruebas que vinculan de manera directa a la empresa Minas del Pueblo S.A. con Federico “Fred” Machado, empresario acusado de narcotráfico, fraude y lavado de dinero, detenido en Argentina en 2021 y con pedido de extradición de Estados Unidos.

Documentos que contradicen a Espert

El diputado de La Libertad Avanza había difundido el jueves un video en el que reconoció haber recibido 200.000 dólares en 2020, pero intentó despegarse de Machado. Según su versión, el pago correspondía a un contrato de consultoría con Minas del Pueblo y no tenía relación alguna con aportes de campaña ni con actividades ilícitas. “Lo único que hice fue pecar de ingenuo”, aseguró en su descargo.

Sin embargo, la documentación conocida en Guatemala contradice de lleno ese argumento. El medio de investigación CMI-Guatemala (@cmiguate) publicó en mayo de 2020 que la compañía minera pertenecía al empresario argentino y que una avioneta con matrícula N584LU, también atribuida a Machado, se encontraba bajo sospecha.

Un año más tarde, en abril de 2021, el propio Ministerio Público guatemalteco confirmó en un comunicado oficial que la aeronave y una pista clandestina estaban bajo investigación, aportando fotografías y datos de la matrícula. En ese mismo expediente se menciona a Minas del Pueblo como parte de las operaciones financieras y logísticas de Machado.

El descargo del libertario

En su video, Espert intentó separar a Machado de la minera: explicó que el pago recibido era parte de un contrato estrictamente profesional y posterior a su campaña presidencial de 2019, por lo que no debía ser declarado como aporte político.

No obstante, la revelación de que la empresa estaba bajo control directo del propio Machado derrumba la estrategia de defensa del legislador. Si Minas del Pueblo era en realidad un vehículo de la red del empresario investigado por narcotráfico, el argumento de que el pago fue una relación “privada” pierde fuerza y alimenta la hipótesis de un financiamiento irregular.

Las contradicciones

Los registros oficiales de Guatemala ponen en evidencia la contradicción central: Espert admite haber recibido un pago, pero lo presenta como un contrato legítimo de asesoría económica. Sin embargo, los documentos prueban que la minera formaba parte del entramado empresarial del mismo hombre que lo trasladó en 36 vuelos privados durante su campaña de 2019 y que hoy enfrenta cargos en Estados Unidos.

Además, la ausencia de ese ingreso en sus declaraciones patrimoniales ante la Oficina Anticorrupción y en los balances de campaña ante la Cámara Nacional Electoral profundizan las sospechas.

Impacto político

La revelación guatemalteca refuerza la presión en torno a la candidatura de Espert. Mientras desde la oposición reclaman su expulsión de la Cámara de Diputados, en el oficialismo libertario se multiplican las tensiones. Patricia Bullrich ya le exigió explicaciones públicas “claras”, mientras que Javier Milei insiste en que todo se trata de una “burda operación kirchnerista”.

La novedad complica aún más la posición del diputado: no solo debe justificar el origen de los fondos, sino también explicar por qué sus vínculos con Machado aparecen reiteradamente documentados por fuentes judiciales y periodísticas internacionales.

En ese marco, la estrategia defensiva de Espert se debilita día tras día. Su intento de separar a Machado de la minera con la que dijo haber firmado un contrato quedó desmentido por los documentos oficiales. Y el escándalo, lejos de disiparse, amenaza con tener consecuencias directas sobre su futuro político y sobre la campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *