16 octubre, 2025

El Sindicato de Peones de Taxi de CABA Exige Regulación de Aplicaciones de Transporte Ilegales

0

El Sindicato de Peones de Taxi de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SPT), liderado por Jorge García, ha intensificado sus reclamos al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que establezca un marco regulatorio que controle las “aplicaciones ilegales de transporte” que operan en el distrito. Según el sindicato, estas aplicaciones han aumentado su presencia en el mercado, afectando negativamente a los trabajadores del sector del taxi.

En un reciente encuentro, los representantes del SPT se reunieron con el legislador porteño Juan Pablo Modarelli, Presidente del Bloque de Unión Por La Patria (UxP), para discutir la situación actual de estas aplicaciones digitales y la propuesta del Gobierno porteño, bajo la administración de Jorge Macri, de presentar un proyecto de ley que les otorgue un marco regulatorio.

Jorge García, líder del SPT, expresó su preocupación sobre el impacto de estas aplicaciones en el sector del taxi. “Estas aplicaciones, que operan ilegalmente en el territorio porteño para la movilización urbana de pasajeros, aumentaron sideralmente su presencia en el mercado, afectando drásticamente a los trabajadores del sector”, lamentó García. La expansión de estas plataformas, que operan fuera del marco legal vigente, ha generado una competencia desleal que pone en riesgo las fuentes laborales de los taxistas.

Durante la reunión con Modarelli, se analizaron las posibles consecuencias de regularizar estas aplicaciones. El sindicato insiste en que cualquier marco regulatorio debe garantizar los derechos laborales y respetar las leyes existentes para proteger a los trabajadores del sector, que han sufrido significativamente en los últimos años.

El SPT ha dejado claro que continuará con sus protestas para defender las fuentes laborales de sus miembros. “Se viene una ardua lucha para nuestro sector y tanto los titulares y peones estamos unidos para enfrentar las políticas neoliberales que precarizan nuestra actividad”, recalcó García.

El sindicato exige que el Gobierno de la Ciudad adopte medidas inmediatas para frenar la proliferación de estas aplicaciones y garantizar la competencia justa en el sector del transporte. Entre sus demandas, destacan la necesidad de controles más estrictos y sanciones para las plataformas que operen sin autorización, así como la implementación de políticas que aseguren condiciones de trabajo dignas para todos los trabajadores del transporte.

El conflicto entre el sindicato y las aplicaciones de transporte refleja una tensión creciente en muchas ciudades del mundo, donde las nuevas tecnologías han transformado la industria del transporte. Mientras que algunos argumentan que estas aplicaciones ofrecen opciones convenientes y económicas para los usuarios, otros señalan los problemas de precarización laboral y competencia desleal que generan.

La respuesta del Gobierno porteño a las demandas del SPT será crucial para determinar el futuro del sector del taxi en Buenos Aires. La implementación de un marco regulatorio que equilibre la innovación tecnológica con la protección de los derechos laborales podría ser la clave para resolver este conflicto de manera justa y sostenible.

En conclusión, el SPT está decidido a luchar por la defensa de los derechos de sus trabajadores y exige una respuesta clara y contundente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para regular las aplicaciones de transporte ilegales y proteger el empleo en el sector del taxi. La comunidad porteña y los actores políticos están atentos a cómo se desarrollará esta disputa, que tiene implicaciones significativas para el futuro del transporte urbano en la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *