15 octubre, 2025

El peronismo porteño amplía su frente y lanza “Fuerza Patria” para competir en octubre

0

La coalición suma a Abal Medina y Moreno, pero Patria Grande se va

El Partido Justicialista (PJ) de la Ciudad de Buenos Aires oficializó la ampliación de su espacio político con la conformación de Fuerza Patria, un frente electoral que buscará disputar las elecciones de octubre con un armado más amplio y competitivo. Entre las incorporaciones se destacan Juan Manuel Abal Medina y Guillermo Moreno, referentes que en comicios anteriores habían participado por fuera del peronismo porteño.

En contraste, Patria Grande, el espacio liderado por Juan Grabois, no formará parte de la coalición, lo que marca una diferencia respecto de la conformación en otras jurisdicciones.


Unidad para enfrentar al oficialismo libertario

“El peronismo, junto a otras fuerzas del campo nacional y popular, logró consolidar un frente electoral amplio con un objetivo común: frenar el ajuste de Milei, defender a los argentinos y trabajar en propuestas que les mejoren la vida”, expresó el presidente del PJ porteño, Mariano Recalde, al anunciar la noticia en sus redes sociales.

Con este acuerdo, Fuerza Patria se posiciona como la principal fuerza opositora en la Ciudad, integrada por el PJ Capital Federal, el Frente Renovador, el Partido de la Victoria, Nueva Dirigencia, Kolina, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, el Partido Solidario, la Concertación F.O.R.J.A., el Partido del Trabajo y del Pueblo, Avancemos por el Progreso Social, Principios y Valores, Seamos Libres, el Frente Grande y la Izquierda Popular.


Negociaciones y tensiones

La conformación de esta coalición fue el resultado de largas negociaciones que se desarrollaron en paralelo a las conversaciones en la Provincia de Buenos Aires, donde también se creó un frente homónimo. El armado porteño incorporó a sectores que no habían participado en las últimas elecciones locales, con el objetivo de ampliar la base electoral y fortalecer la estructura política.

Sin embargo, el descontento de Patria Grande quedó expuesto. Desde el espacio de Grabois manifestaron que la exclusión responde a la falta de acuerdo sobre la distribución de candidaturas y reclamaron una representación acorde a su peso político en la Ciudad.


Próximos pasos

Con la oficialización de Fuerza Patria, el peronismo porteño buscará encarar la campaña con un discurso unificado y una propuesta que combine la defensa de políticas públicas con la crítica al rumbo económico del gobierno nacional. Las próximas semanas estarán marcadas por la definición de listas y candidaturas, que podrían reconfigurar el mapa político de la Ciudad de Buenos Aires de cara a los comicios de octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *