15 octubre, 2025

El Paro de 24 Horas de la UTA Suspendido por Conciliación Obligatoria

0

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria y suspendió el paro de 24 horas anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para este viernes, 28 de marzo de 2025. La medida, impulsada por diversas entidades empresarias del transporte, busca evitar la interrupción del servicio público y fomentar el diálogo entre las partes involucradas.

La conciliación obligatoria fue solicitada por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA). En un comunicado, el Ministerio de Capital Humano de la Nación, encabezado por Sandra Pettovello, explicó que el objetivo de la medida es “garantizar la prestación del servicio público de transporte y preservar el diálogo entre las partes”.

El reclamo de la UTA, liderada por su secretario general Roberto Fernández, surge debido a la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores del sector. “Ante el avance del tiempo y la destrucción de nuestro salario, fuente de sustento de nuestras familias, anunciamos un paro por 24 horas”, había declarado Fernández el miércoles pasado. Los trabajadores del transporte público exigen una recomposición salarial que permita hacer frente a la inflación y mejorar las condiciones laborales.

A pesar de la validez del reclamo, los empresarios del sector, aunque reconocen la legitimidad de la solicitud de los trabajadores, se han escudado en los costos operativos y en las dificultades económicas para no ofrecer una solución inmediata a las demandas salariales. “Nada ponen en la mesa”, señaló Fernández, subrayando el estancamiento en las negociaciones.

Con la suspensión del paro a través de la conciliación obligatoria, se espera que las partes puedan retomar las negociaciones con la mediación del Ministerio de Trabajo y encontrar una solución que evite futuras medidas de fuerza. Este incidente pone en evidencia la tensión existente entre los trabajadores del transporte y los empresarios, una disputa que ha tenido repercusiones en la vida diaria de los usuarios del transporte público, quienes dependen de estos servicios esenciales para sus desplazamientos.

El próximo paso será definir los plazos para el reinicio de las conversaciones, mientras tanto, la normalidad en el servicio de transporte será preservada, al menos en el corto plazo. Sin embargo, si las negociaciones no avanzan de manera satisfactoria, no se descartan nuevas medidas de protesta por parte de la UTA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *