El larretismo acordó con Oscar Zago y conforma un nuevo interbloque opositor

El ex jefe de Gobierno porteño y diputado electo Horacio Rodríguez Larreta selló un acuerdo político con el dirigente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Oscar Zago, para conformar un nuevo interbloque opositor en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. La alianza consolida una nueva etapa en la reconfiguración del mapa político porteño, especialmente tras el debilitamiento del oficialismo de Jorge Macri luego de las últimas elecciones.
Un nuevo armado opositor en la Legislatura
Con el entendimiento entre ambos espacios, el flamante interbloque contará con siete legisladores, que actuarán como oposición crítica al macrismo gobernante. El acuerdo se concretó tras una serie de encuentros promovidos por el diputado del PRO Álvaro González, quien mantiene una relación de larga data con Zago desde su paso conjunto por la Legislatura hace dos décadas.
En declaraciones a El Destape, Zago explicó los motivos del acuerdo:
“Siempre tuvimos buen diálogo. Después de la elección en mayo, en la que cada uno fue con su candidato, hace dos meses tuvimos un acercamiento y asumimos el compromiso de trabajar para que Horacio vuelva a gobernar la Ciudad desde 2027.”
La estructura del nuevo interbloque
El nuevo espacio funcionará bajo el nombre “Volvamos Buenos Aires”, denominación que ya había utilizado Rodríguez Larreta en la última elección local, cuando cosechó cerca de ocho puntos porcentuales como referente de un espacio opositor moderado dentro del PRO.
El MID aportará dos legisladores al interbloque: Edgardo Alifraco y Sandra Rey, quienes se sumarán a los representantes del larretismo:
- Emmanuel Ferrario y Claudio Romero (referentes del sector Volver al Futuro),
- Graciela Ocaña, María Sol Méndez y Sebastián Nagata (de Confianza Pública).
Con esta integración, el grupo buscará consolidar una fuerza opositora con identidad propia, diferenciada tanto del oficialismo porteño como del ala libertaria.
El quiebre con Jorge Macri y el rol del MID
Oscar Zago, quien fuera un aliado cercano a Javier Milei durante la etapa fundacional de La Libertad Avanza, se distanció del oficialismo en mayo pasado, durante el armado de las listas locales. En ese momento denunció públicamente que “no se cumplieron los acuerdos iniciales” y que su fuerza había sido relegada en los lugares expectantes de las nóminas legislativas:
“Nos dejaron del puesto 15 para abajo”, declaró entonces el dirigente del MID, lo que selló su ruptura con el jefe de Gobierno porteño.
Desde entonces, Zago inició un proceso de acercamiento con Larreta y otros sectores del PRO tradicional que buscan reconstruir una alternativa política de centro, con proyección hacia 2027.
Perspectiva política y proyección
El entendimiento entre el larretismo y el MID representa un nuevo intento de reorganización de la oposición en la Ciudad, marcada por la fragmentación del espacio macrista tras la llegada de Jorge Macri al Ejecutivo y la pérdida de cohesión interna dentro de Juntos por el Cambio.
Con este interbloque, Larreta refuerza su presencia legislativa y apunta a recuperar protagonismo político de cara a un eventual regreso a la jefatura de Gobierno. En ese marco, la alianza con Zago se interpreta como un primer paso hacia un frente más amplio, con la intención de “volver a gobernar la Ciudad desde 2027”, según afirmaron sus dirigentes.