El Gobierno nacional subastará el predio del Ejército en Palermo donde funciona Portal Palermo

El Gobierno nacional subastará el predio del Ejército en Palermo donde funciona Portal Palermo
El Gobierno nacional confirmó este lunes que pondrá a la venta el predio del Ejército ubicado en el barrio de Palermo, donde actualmente funciona el centro comercial Portal Palermo, que será cerrado de forma definitiva. La medida forma parte de la estrategia oficial de remate de bienes estatales para recaudar dólares frente a la crisis económica.
Un terreno de alto valor en el corazón de Palermo
Según la resolución 39/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por Nicolás Alberto Pakgojz, titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el inmueble consta de 42.044 metros cuadrados en la intersección de Avenida Cerviño 4820/50 y Avenida Bullrich 345. Se trata de una de las zonas más caras y codiciadas de la Ciudad de Buenos Aires, con fuerte interés de desarrolladores inmobiliarios.
El precio base de la subasta fue fijado en 81.797.752 dólares. Con esta operación, el terreno que pertenece al Estado Mayor del Ejército pasará de manera definitiva a manos privadas.
De concesión menemista a privatización mileísta
La historia del predio no es nueva. En 1994, durante la presidencia de Carlos Saúl Menem, el Estado otorgó una concesión por 20 años —extensible por 5 más— al grupo chileno Cencosud, que instaló allí el centro comercial Portal Palermo, con locales, hipermercado Jumbo y tienda de hogar Easy.
Ese contrato, que permitía la explotación privada pero mantenía la titularidad estatal del inmueble, marcó el inicio del proceso de privatización que ahora se consolida bajo la gestión de Javier Milei, quien avanza con la política de venta de activos considerados no estratégicos.
Impacto del cierre del shopping
El anuncio oficial significa que el Portal Palermo cerrará sus puertas, dejando en incertidumbre a los más de 40 locales que actualmente funcionan en el predio. El grupo Cencosud, dueño de Jumbo y Easy, tenía contrato vigente hasta diciembre de 2026, pero la decisión de subastar anticipadamente pone en duda la continuidad de esas operaciones.
Por el momento, la empresa no emitió un comunicado sobre qué ocurrirá con los comercios y trabajadores vinculados al complejo.
Qué quedará en manos del Ejército
Del inmueble original solo permanecerán en uso militar el quincho y el comedor familiar del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, que seguirán siendo administrados por el Ejército. El resto del predio pasará a disponibilidad plena para el comprador privado que resulte adjudicatario en la subasta.