16 octubre, 2025

El Gobierno aclaró que el aumento de la luz en el AMBA será del 1,5% en febrero

0

n medio de la incertidumbre por las tarifas eléctricas, el Gobierno nacional aclaró que el aumento de la luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) será de hasta un 1,5% en febrero, descartando la suba del 12,3% que había sido publicada por error en el Boletín Oficial.

La confusión se generó cuando el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) difundió un cuadro tarifario con incrementos del 2,1% para los hogares de ingresos altos (N1), 12,3% para los de ingresos bajos (N2) y 8,4% para los de ingresos medios (N3). Sin embargo, horas más tarde, la Secretaría de Energía desmintió la información y aseguró que se trató de un error administrativo.

Un error que generó confusión

Desde la Secretaría de Energía explicaron que la resolución del ENRE será corregida y que se publicarán nuevos cuadros tarifarios. No obstante, ratificaron que la política de reducción de subsidios seguirá vigente durante todo 2025, lo que podría implicar futuros aumentos en las tarifas.

“La unificación de bonificaciones (subsidios) para usuarios de ingresos bajos y medios es para todo 2025 y no de un mes específico. La resolución del ENRE de hoy se trató de un error que se va a corregir”, indicaron fuentes oficiales al diario La Nación.

Con este ajuste del 1,5%, el Gobierno busca avanzar en la recomposición tarifaria sin generar un impacto inmediato demasiado fuerte en los sectores más vulnerables. Sin embargo, el debate sobre la actualización de los subsidios y el costo de la energía sigue abierto y promete ser un tema central en la agenda económica del año.

Un año marcado por la revisión tarifaria

El presidente Javier Milei ha dejado en claro su intención de reducir el gasto público, lo que incluye una fuerte revisión de los subsidios a la energía. En ese contexto, se espera que los incrementos en las tarifas eléctricas sean escalonados y progresivos, acompañando la estrategia oficial de recorte de costos.

A pesar de la rectificación del ENRE, la incertidumbre persiste entre los usuarios, especialmente en los sectores de ingresos bajos y medios que dependen de los subsidios para afrontar el costo del servicio. En los próximos meses, se definirán los nuevos valores de referencia y el impacto real que tendrá la quita de subsidios en las facturas de luz.

Por ahora, el alivio es momentáneo: el aumento de febrero será del 1,5%, pero la política tarifaria del Gobierno sigue apuntando a una reducción gradual de la asistencia estatal en las boletas de electricidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *