17 octubre, 2025

Desinversión en Trenes Argentinos: Nuevo incidente en la Línea Roca por las medidas de ajuste de Javier Milei

0

Ayer, una formación del ferrocarril Roca quedó detenida a un kilómetro de Plaza Constitución, obligando a los pasajeros a caminar por las vías hasta la estación. Este incidente, que pone nuevamente en evidencia la desinversión que afecta a Trenes Argentinos, subraya los peligros y las deficiencias del sistema ferroviario en el país.

El tren se detuvo debido a una falla eléctrica provocada por la rotura de un pantógrafo, el dispositivo que conecta la formación con las catenarias eléctricas para recibir energía. Según Trenes Argentinos, “el pantógrafo cayó sobre la vía 3, ocupó parte de las vías y los trenes tuvieron que entrar con una sola vía, lo que generó demoras”.

Como resultado, los pasajeros se vieron obligados a caminar por las vías para llegar a Plaza Constitución. Personal del SAME asistió a quienes viajaban hacia la zona sur de la Provincia de Buenos Aires, y cuatro personas fueron trasladadas al Hospital Argerich con diversos cuadros clínicos.

El incidente ha provocado una serie de reacciones, especialmente por parte de los usuarios que sufren a diario las consecuencias de la falta de inversión y mantenimiento en el sistema ferroviario. Muchos se quejaron de la falta de información y de la escasa respuesta por parte de las autoridades durante el incidente.

Los problemas en la estación cabecera de la Línea Roca también causaron cancelaciones y demoras en la mayoría de los ramales que se dirigen a distintos puntos de la zona sur. La situación generó caos y desconcierto entre los pasajeros, muchos de los cuales llegaron tarde a sus destinos.

La situación del sistema ferroviario argentino ha sido motivo de preocupación durante años. La desinversión en infraestructura y mantenimiento ha llevado a una serie de problemas recurrentes que afectan la seguridad y la eficiencia del servicio. El incidente de ayer no es un caso aislado, sino parte de un patrón más amplio de deterioro.

Los expertos en transporte han señalado repetidamente la necesidad de una inversión sostenida en el sistema ferroviario para evitar este tipo de incidentes y mejorar la calidad del servicio. La falta de fondos y la mala gestión han dejado a Trenes Argentinos en una situación precaria, con equipos obsoletos y una infraestructura vulnerable.

Los usuarios y organizaciones de defensa del transporte público han vuelto a llamar la atención sobre la urgencia de mejorar el sistema ferroviario. Reclaman al gobierno una respuesta efectiva y una inversión significativa para modernizar el sistema, garantizar la seguridad de los pasajeros y mejorar la puntualidad y la confiabilidad del servicio.

Mientras tanto, los pasajeros del ferrocarril Roca y otras líneas continúan enfrentando las consecuencias de un sistema en crisis. La experiencia de ayer es un recordatorio doloroso de la importancia de un transporte público seguro y eficiente, y del costo humano y social de la desinversión en este sector vital.

El incidente en la Línea Roca pone de manifiesto una vez más los problemas estructurales que afectan a Trenes Argentinos y la necesidad urgente de una solución integral. La seguridad y la comodidad de los pasajeros no pueden seguir siendo comprometidas. Es imperativo que las autoridades tomen medidas decisivas para asegurar que el sistema ferroviario argentino esté a la altura de las necesidades y expectativas de sus usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *