Desalojaron un edificio usurpado en Almagro tras nueve años de ocupación

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ejecutó este miércoles un operativo para recuperar un edificio de cuatro pisos en el barrio de Almagro que llevaba casi una década usurpado. El inmueble fue restituido a su propietario, quien adelantó que planea levantar allí un centro de salud privado.
Un operativo enmarcado en la política contra las usurpaciones
La medida se enmarca en la política de la actual gestión porteña de recuperación de espacios tomados, que según datos oficiales ya suma 440 operativos en menos de dos años. Se trata tanto de viviendas como de predios y edificios de diverso uso, devueltos a sus dueños legítimos mediante intervenciones coordinadas de las áreas de Seguridad, Justicia y Espacio Público.
El procedimiento en Almagro fue ordenado por el juez Carlos Hugo Goggi, titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N°91. La ejecución estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad y contó con la participación del Ministerio de Seguridad, la Agencia de Espacio Público e Higiene Urbana y personal de la Red de Atención Social para asistir a los ocupantes desalojados.
Jorge Macri: “La propiedad privada se respeta”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, celebró la restitución del inmueble y reafirmó la postura de su gestión:
“Así como terminamos con los piquetes y acampes, tenemos la decisión política de terminar con las usurpaciones. La regla es clara: en la Ciudad, la propiedad privada se respeta y la ley se cumple”.
Desde el Ejecutivo porteño remarcan que cada desalojo se realiza con orden judicial y con protocolos de asistencia social, a fin de garantizar una resolución pacífica de los conflictos y una restitución inmediata a los dueños.
Antecedentes: otros inmuebles recuperados
El caso de Almagro se suma a una serie de operativos de alto impacto. Entre 2024 y lo que va de 2025, el Gobierno porteño logró recuperar espacios que llevaban décadas ocupados, como:
- La Casa Blaquier, un histórico inmueble del centro de la Ciudad que estuvo ocupado más de 40 años.
- Un predio piquetero en San Telmo, tomado durante 12 años.
- El emblemático edificio conocido como el “Elefante Blanco” de Belgrano, ubicado en Olazábal al 3400, intrusado desde la década de 1960.
También se realizaron desalojos en ex hoteles, casas particulares y predios comerciales, que fueron devueltos a sus legítimos dueños con el compromiso de promover nuevos usos urbanos en beneficio de la comunidad.
Almagro: de usurpación a centro de salud
El edificio recuperado en Almagro permanecía usurpado desde hacía nueve años. Según trascendió, el propietario proyecta en el lugar un centro de salud privado, lo que representa una oportunidad de inversión y generación de empleo en el barrio.
Para los vecinos de la zona, la restitución del inmueble significa también recuperar seguridad y orden urbano, ya que durante los años de ocupación el edificio había estado en condiciones precarias y con denuncias por problemas de convivencia.
Un debate abierto
La política de desalojos genera apoyos y cuestionamientos. Desde el Gobierno porteño se sostiene que es una defensa de la ley y la propiedad privada, mientras que algunos sectores sociales advierten sobre la necesidad de políticas habitacionales integrales para abordar el trasfondo del problema: la falta de vivienda asequible en la Ciudad.
En paralelo, las autoridades insisten en que los operativos se hacen con protocolos de acompañamiento social, garantizando contención a las familias involucradas.