Denuncian a la madre del joven que confesó haber mentido en una causa de abuso

Andrea Vázquez fue acusada de falso testimonio agravado tras la retractación de su hijo, Tomás Ghisoni, quien admitió que había sido influenciado por ella para acusar falsamente a su padre, el obstetra Pablo Ghisoni.
El caso que en 2023 culminó con la absolución unánime del obstetra Pablo Ghisoni, luego de pasar tres años detenido preventivamente, tomó un giro inesperado esta semana. La justicia de Lomas de Zamora denunció penalmente a la médica Andrea Vázquez, madre del denunciante, por el presunto delito de falso testimonio agravado. La acusación llega después de que Tomás Ghisoni, hoy de 20 años, reconociera en un video público que la denuncia por abuso sexual contra su padre había sido una mentira impulsada por su madre.
“No fui abusado, no fui víctima de mi padre. Fui manipulado por mi madre”, expresó el joven en la grabación que se conoció días atrás. El video, de cinco minutos, conmocionó al entorno judicial y mediático por la gravedad de sus declaraciones y las consecuencias que tuvo la causa original: Ghisoni perdió su libertad, su trabajo, su reputación y el vínculo con sus hijos.
La justicia apunta a la madre
Como Tomás tenía apenas 9 años al momento de formular la denuncia y por tanto es inimputable, la acusación recayó sobre Andrea Vázquez, quien —según las palabras del propio joven— lo habría inducido a declarar falsamente. El fiscal Jorge Bettini Sansoni, que en su momento se apartó de la acusación por falta de pruebas, ahora decidió actuar penalmente contra Vázquez, solicitando además que se investigue “a toda persona que haya colaborado” en el armado del caso.
“Me usaron para ser víctima de un entorno que me enseñó a repetir, dibujar, qué decir y qué no en las audiencias”, afirma Tomás en la grabación. El video también incluye su arrepentimiento por el daño causado, al reconocer que “la historia que defendió y militó no era cierta”.
Una causa con múltiples denuncias y una larga disputa familiar
En total, Andrea Vázquez presentó 40 denuncias contra Ghisoni, incluida la de abuso sexual con acceso carnal. En el juicio oral realizado en agosto de 2023, el Tribunal Oral Criminal N° 3 de Lomas de Zamora —integrado por los jueces Marcelo Dellaure, Luis Gabián y Claudio Fernández— absolvió al médico por unanimidad. En esa instancia, la propia Vázquez cuestionó la actuación del fiscal y denunció el uso del controvertido Síndrome de Alienación Parental (SAP) como parte de una estrategia para deslegitimar su relato.
Sin embargo, la confesión de Tomás cambió el rumbo. La justicia ahora investiga si Vázquez incurrió no solo en falso testimonio, sino también en instigación y asociación ilícita, lo que podría derivar en una pena de hasta 20 años de prisión. Según explicó el abogado penalista Julián Peña Balbo, “el delito de falso testimonio agravado, cuando deriva en la privación de libertad de un inocente, puede ser sancionado con penas de hasta 10 años, a las que se podrían sumar otras en caso de comprobar instigación o participación en una estructura organizada”.
La voz del padre: “Esto recién empieza”
Tras la difusión del video, Pablo Ghisoni habló públicamente en el programa Telenoche. “Perdí dos de mis hijos durante diez años. Haber visto ese video me liquidó, me emocionó muchísimo. Me alegra que Tomás haya entendido la patología de la madre y las cosas que él ha hecho”, declaró. También recordó que, tras su separación en 2012, los hijos vivieron con él durante un tiempo hasta que Vázquez retomó la tenencia y poco después lo denunció por abuso sexual.
El obstetra estuvo internado en una institución de salud mental por más de dos años, hasta que le concedieron la prisión domiciliaria. Luego, recuperó la libertad a la espera del juicio, donde fue finalmente absuelto.
Ghisoni también evalúa iniciar una demanda civil por daños y perjuicios contra su ex pareja, tanto por el daño psicológico como económico, dado que perdió su empleo y sufrió un severo deterioro de salud mental durante el proceso.
Un caso que pone en discusión el uso del testimonio infantil
El caso Ghisoni pone en el centro del debate la utilización de denuncias en contextos familiares conflictivos, el rol del Estado en la protección de derechos, y los efectos devastadores de una denuncia falsa. Más allá de lo judicial, el video de Tomás reveló las secuelas emocionales que también sufren quienes son utilizados como instrumentos en conflictos de adultos.