Cruce en el PRO: Silvia Lospennato denunció “violencia” de Fernando Iglesias ante Cristian Ritondo

El voto negativo de la diputada nacional Silvia Lospennato al veto presidencial sobre la Ley de Financiamiento Universitario desató un fuerte enfrentamiento interno en el bloque del PRO, que dejó expuestas las tensiones dentro del espacio por su alianza con el oficialismo libertario.
🗳️ El voto que encendió la interna
Durante la sesión en la Cámara de Diputados de la Nación, Lospennato votó en contra del veto que el presidente Javier Milei aplicó a la Ley de Financiamiento Universitario, marcando distancia de la postura mayoritaria del PRO, que había decidido acompañar al oficialismo de La Libertad Avanza en esta instancia.
El gesto fue leído como una “traición” por parte de varios de sus compañeros de bancada, entre ellos Fernando Iglesias, quien la increpó públicamente durante el debate.
⚡ Cruce con Iglesias y denuncia ante Ritondo
Tras el intercambio en el recinto, Iglesias acusó a Lospennato de romper la unidad del bloque y, según trascendió, la legisladora le respondió con dureza:
“Sos un provocador y ojalá la gente te lo haga notar en la calle”.
Iglesias elevó luego una nota formal al jefe del bloque, Cristian Ritondo, en la que sostuvo que esas palabras constituían “una intimidación y una amenaza”, y recordó que la propia Lospennato suele advertir que “la violencia verbal conduce a la violencia física”.
En la misiva, Iglesias pidió a Ritondo que “tome las medidas que considere pertinentes” para sancionar a su compañera de bancada.
⚠️ Escalada de tensiones en el PRO
Este episodio se suma a una serie de tensiones internas que atraviesa el PRO desde su acercamiento a La Libertad Avanza en el plano nacional y provincial.
La derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires intensificó las discusiones estratégicas, y la postura de Lospennato fue interpretada como un desafío al alineamiento con Milei, mientras otros referentes del espacio reclaman mantener la autonomía política y programática del partido.
La disputa dejó expuesta una fractura creciente entre quienes buscan consolidar la alianza con el oficialismo y quienes proponen marcar un perfil propio, en un contexto de reconfiguración del mapa opositor de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre.