Críticas Judiciales y Desorganización en la Represión a las Protestas Contra la Ley Bases

La jueza María Servini criticó duramente las imputaciones de “sedición” y “terrorismo” solicitadas por el fiscal Carlos Stornelli tras la represión a las protestas contra la Ley Bases en el Congreso, donde fueron detenidas 33 personas, de las cuales 28 fueron liberadas por falta de pruebas. La magistrada también cuestionó el operativo de seguridad y desmintió informaciones publicadas por el portal Clarín.
En declaraciones a El Destape Mundo AM 1070, Servini expresó su desacuerdo con las imputaciones graves formuladas por Stornelli. “Habría que preguntarle al fiscal Stornelli qué es lo que vio para hacer ese dictamen. A lo mejor vio algo que yo no vi. Muchas veces se difiere con el fiscal”, señaló la jueza, sugiriendo que no comparte la perspectiva del fiscal sobre un presunto intento de golpe de Estado. Servini dejó claro que, si hubiera creído en tal intento, habría actuado de manera diferente.
La jueza criticó la gestión del operativo de seguridad llevado a cabo por la ministra Patricia Bullrich, en el cual participaron la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional, la Policía de la Ciudad y Prefectura Naval. Servini describió el operativo como “desorganizado” y señaló que las fuerzas federales actuaron de manera independiente y sin coordinación efectiva. “Esta gente de Prefectura no está acostumbrada a tener problemas en la calle. La parte de Puerto Madero es una parte tranquila. Quisiera saber cuántas veces salió a la calle en casos de disturbios”, comentó en relación al caso del diputado Carlos Castagneto, quien fue afectado por gas pimienta.
Servini desmintió categóricamente la publicación de Clarín que afirmaba que la Justicia responsabilizaba a grupos de izquierda por los destrozos durante la manifestación. “No es información que salga del sumario”, declaró la magistrada. “No tenemos ninguna información. Estamos investigando. Hay otra denuncia federal en el Juzgado 6. No sé. No me pregunté de dónde Clarín puede afirmar eso”, añadió, destacando la falta de veracidad de dicha publicación.
La represión a las protestas contra la Ley Bases, que resultó en 33 detenidos y 28 liberaciones por falta de pruebas, ha generado una oleada de críticas hacia las fuerzas de seguridad y la administración de la ministra Bullrich. La jueza Servini, encargada de evaluar las detenciones y el operativo, ha señalado fallos significativos en la coordinación y ejecución de las acciones policiales, así como en la fundamentación de las imputaciones graves que presentó el fiscal Stornelli.
La situación subraya las tensiones y divisiones en la respuesta a las protestas, así como la necesidad de una mayor transparencia y coordinación en los operativos de seguridad. Mientras tanto, la investigación continúa y se espera que se aclaren las responsabilidades y se tomen las medidas correspondientes para evitar futuros errores y abusos.
La intervención de la jueza María Servini ha puesto en relieve las inconsistencias y la desorganización en la respuesta a las protestas contra la Ley Bases, generando un debate sobre la gestión de la seguridad y la adecuación de las imputaciones formuladas. A medida que la investigación avanza, se espera que se arroje más luz sobre los acontecimientos y se establezcan responsabilidades claras para garantizar la justicia y el orden en futuras manifestaciones.