15 octubre, 2025

Cristina Kirchner cruzó con dureza al embajador designado por Trump: “Lo que les molesta es la democracia argentina”

0

La expresidenta respondió a las declaraciones de Peter Lamelas, quien criticó a las provincias, respaldó a Milei y puso en duda la soberanía nacional

En un mensaje cargado de ironía y firmeza, Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente para lanzar una dura crítica contra Peter Lamelas, el embajador designado por el expresidente Donald Trump para representar a Estados Unidos en la Argentina. La exmandataria cuestionó las declaraciones del diplomático ante el Congreso norteamericano, donde apoyó explícitamente al gobierno de Javier Milei, acusó de corrupción a las provincias y sugirió una injerencia activa en la política nacional.

Lo que les molesta es la DEMOCRACIA ARGENTINA”, escribió CFK en su cuenta de X (ex Twitter), al referirse al rol que, según Lamelas, Estados Unidos debería cumplir en el país. “La campaña no la hacen los hermanos Milei: la hacen Washington y el Fondo Monetario”, ironizó, y calificó al diplomático como “un nuevo fiscal plenipotenciario directamente desde Mar-a-Lago”.

Declaraciones polémicas desde el Capitolio

Lamelas, cuya designación aún debe ser ratificada por el Senado de EE.UU., brindó un testimonio que generó amplio repudio en la política argentina. En su intervención, el diplomático advirtió que “cada una de las 23 provincias argentinas puede negociar con fuerzas externas como China”, lo que, a su entender, “puede contribuir a la corrupción”.

También afirmó que su misión será “viajar al interior del país, eliminar la corrupción y apoyar a Milei”, además de “asegurar que Cristina Fernández Kirchner reciba la Justicia que merece”, en una declaración que fue interpretada como una intromisión directa en los asuntos judiciales y soberanos del país.

Siempre supimos que Milei necesita supervisión y acompañamiento profesional de algún tipo… pero no era exactamente este”, sentenció la expresidenta, dejando entrever que ve en Lamelas a una suerte de interventor extranjero con aval del oficialismo libertario.

Repudio transversal: gobernadores también respondieron

Las declaraciones de Lamelas no solo provocaron la reacción de CFK, sino que también fueron rechazadas por varios gobernadores argentinos, tanto oficialistas como opositores.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el repudio con un mensaje titulado “Lamelas go home”, en el que calificó los dichos del embajador como “intolerables e injerencistas”. “Un enviado diplomático no puede comportarse como un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe. Es una violación del derecho internacional y un insulto a nuestra dignidad nacional”, expresó.

Desde La Pampa, Sergio Ziliotto sostuvo que su provincia “no aceptará intromisiones externas que busquen disciplinarnos”, y reafirmó el valor de la autonomía provincial y la soberanía política. A sus palabras se sumaron los mandatarios de La Rioja (Ricardo Quintela) y Tierra del Fuego (Gustavo Melella), este último recordando que Malvinas es un territorio irrenunciable y que ninguna embajada puede relativizar esa soberanía.

La interna libertaria, en segundo plano

Aunque las tensiones internas dentro del gobierno de Milei han sido noticia en las últimas semanas, este episodio parece haber unificado posturas críticas desde varios sectores del espectro político argentino, al advertir en las palabras de Lamelas una amenaza al principio de no injerencia extranjera y un desprecio por el federalismo argentino.

¿Quién es Peter Lamelas?

Designado por Donald Trump durante su candidatura a la presidencia, Lamelas es un abogado de origen cubano-estadounidense, sin trayectoria diplomática previa, pero vinculado a sectores conservadores del Partido Republicano. Su postulación como embajador ante Argentina fue leída como una señal del endurecimiento del vínculo bilateral, especialmente en temas de geopolítica regional, China y el alineamiento con el gobierno de Milei.

Cristina, sin filtro ni ambigüedad

Con su estilo característico, Cristina Kirchner dejó en claro que considera a Milei un actor subordinado a los intereses de EE.UU. y el FMI, y a Lamelas, una figura que expresa sin disimulo ese alineamiento. “Al final, lo de ‘Las Fuerzas del Cielo’ y los tuiteros malos era para la gilada… los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son ‘Las Fuerzas del Norte’”, escribió, con una ironía punzante que ya cosechó miles de reacciones.

Mientras crecen las repercusiones diplomáticas, el caso pone en el centro del debate el límite entre la cooperación internacional y la injerencia extranjera, y reaviva una vieja tensión histórica entre Argentina y Estados Unidos: el respeto a la autodeterminación de los pueblos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *