15 octubre, 2025

Conferencia de prensa del INTI: trabajadores exigen frenar los cambios en el organismo

0

Con una conferencia de prensa convocada para este martes a las 10 de la mañana, los trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) buscan visibilizar su reclamo contra el decreto impulsado por el Gobierno nacional que modifica el organismo y otras áreas estratégicas del Estado.


“Senadores, ¡voten por nosotros ya!”

Ese es el lema que eligieron los empleados del instituto para exigir a la Cámara alta que debata y derogue el decreto que, según denuncian, afecta las funciones esenciales del INTI. La protesta se enmarca en una jornada más amplia de articulación con otros sectores públicos que también se encuentran bajo amenaza de reestructuración.

Representantes de Hospital Garrahan, universidades, Vialidad Nacional, INTA, CONICET, CNRT, Cultura y Marina Mercante, entre otros organismos, confirmaron su participación en el encuentro, que contará además con el acompañamiento de Abuelas de Plaza de Mayo en defensa del Banco Nacional de Datos Genéticos, comunidades indígenas y legisladores de diferentes bloques políticos.


Un reclamo por derechos estratégicos

Desde la delegación de ATE en el INTI remarcaron que, a lo largo de los últimos meses, se consolidó un amplio arco político y social que reconoce la importancia estratégica del organismo para el desarrollo de la industria nacional. “El INTI garantiza no solo el progreso tecnológico, sino también la seguridad de la población en el consumo de productos de origen industrial”, subrayaron.

En ese sentido, los trabajadores plantearon que la media sanción lograda en la Cámara de Diputados debe ser entendida como un paso previo al rechazo definitivo en el Senado, y llaman a los legisladores a no demorar más el tratamiento.


Apoyo multisectorial

El acto busca demostrar que la defensa del INTI no es un reclamo aislado, sino parte de una lucha más amplia en defensa de la Ciencia, la Producción, la Cultura, la Soberanía, la Salud y la Educación públicas.

“Queremos alzar la voz y reclamar el urgente tratamiento de estos temas en el Senado, tras el contundente triunfo en la Cámara Baja. Junto con los trabajadores de distintos organismos nos unimos frente al ataque del Gobierno nacional”, expresaron desde ATE.


Un escenario político clave

El desenlace del conflicto se juega en el Senado, donde los gremios esperan que la presión social y el acompañamiento de múltiples sectores logren torcer la balanza. Para los trabajadores del INTI, el decreto no solo debilita al instituto, sino que pone en riesgo la soberanía tecnológica e industrial del país.

Mientras tanto, la conferencia de prensa se presenta como un nuevo capítulo de una disputa que excede lo laboral y se proyecta hacia un debate de fondo: qué modelo de Estado y de desarrollo necesita la Argentina.



El INTI se convirtió en un símbolo de resistencia frente a las políticas de ajuste y reestructuración. Su defensa unifica reclamos de organismos de ciencia, salud, cultura y educación, en un contexto donde los trabajadores insisten: “Sin el INTI, se debilita la industria nacional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *