16 octubre, 2025

Cele Fierro y Myriam Bregman serán las candidatas del Frente de Izquierda en la Ciudad

0

El FIT-U presentó sus alianzas y buscará posicionarse como la alternativa de izquierda frente al nuevo bloque PRO–La Libertad Avanza.

Los partidos que integran el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U) —compuesto por el MST, el PTS, el PO y la IS— oficializaron ante la Justicia Electoral sus alianzas para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, confirmando que presentarán listas comunes en todo el país.

En la Ciudad de Buenos Aires, la lista a diputados nacionales estará encabezada por Cele Fierro (MST) junto a Myriam Bregman (PTS). En la Provincia de Buenos Aires, en tanto, el FIT-U llevará como principales candidatos a Alejandro Bodart y a la joven docente Ana Paredes Landman, sumando a referentes de derechos humanos, movimientos sociales, sindicales, feministas y del activismo socioambiental.


Críticas al nuevo bloque oficialista en la Ciudad

Al presentar la alianza, Cele Fierro apuntó contra el escenario político porteño:

“En la Ciudad más rica del país tenemos niveles de desigualdad insoportables. Con la nueva alianza del PRO y La Libertad Avanza, por derecha se junta la mugre que ya gobierna y pretende profundizar la desigualdad y la pobreza”.

La dirigente también cuestionó a las “alternativas tibias” que, según dijo, no lograron frenar el avance de la ultraderecha ni en las calles ni en el Congreso.


“La única fuerza que no se vende”

Fierro remarcó que el FIT-U se presenta como “la única fuerza que no se vende ni transa”, con una línea política constante en defensa de los trabajadores, la juventud y los sectores populares.

“Ese es el verdadero voto que castiga a los poderosos”, sentenció, dejando en claro que su espacio buscará captar el electorado crítico tanto del oficialismo como de las fuerzas opositoras tradicionales.


Objetivo electoral y estrategia nacional

La estrategia del FIT-U para octubre será reforzar su presencia legislativa y consolidar un bloque de izquierda que pueda disputar la agenda pública frente a un Congreso polarizado entre el oficialismo libertario y los sectores opositores de centro y centroizquierda.

Con las listas unificadas a nivel nacional, la coalición apuesta a maximizar votos en distritos clave como Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Neuquén, donde históricamente ha logrado representación parlamentaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *