Cele Fierro denunció un ataque a la Flotilla Global Sumud: “No nos van a frenar”

La legisladora porteña Cele Fierro denunció que uno de los barcos de la Flotilla Global Sumud, la misión humanitaria internacional que busca romper el bloqueo naval de Israel sobre Gaza, fue atacado con un dron cuando se encontraba en Túnez. El hecho provocó un incendio en la embarcación Family, que pudo ser controlado por la tripulación. Ninguno de sus integrantes resultó herido.
Una misión humanitaria y simbólica
La Flotilla Global Sumud zarpó a fines de agosto desde Génova con una flota de barcos civiles y de apoyo rumbo a Gaza, con el objetivo de entregar ayuda humanitaria y visibilizar el bloqueo impuesto por Israel. La iniciativa, impulsada por ONGs, organizaciones de derechos humanos y activistas de distintos países, lleva un fuerte componente simbólico: denunciar ante la comunidad internacional lo que califican como un genocidio contra el pueblo palestino.
Entre los tripulantes viajan varios argentinos, entre ellos Cele Fierro, diputada porteña por el MST, que también integra la misión en representación de la Liga Internacional Socialista (LIS).
Denuncia y repudio
Desde su embarcación, que se dirige hacia Túnez para auxiliar a los afectados, Fierro repudió lo ocurrido:
“Este ataque totalmente inaceptable a la embarcación Family, donde viajan Greta y Thiago, es un intento más del sionismo de amedrentarnos a todos los activistas que estamos llevando ayuda humanitaria hacia Gaza, aunque el Ministerio del Interior de Túnez ahora quiera simular que no pasó nada, diciendo que solo fue un incendio”.
La legisladora sostuvo que el ataque demuestra el aislamiento creciente de Israel:
“El Estado sionista se empieza a sentir acorralado por la solidaridad internacional que no para de crecer y pretende frenar esta misión que está siendo apoyada en todo el mundo. Hagan lo que hagan no nos van a frenar”.
Solidaridad internacional
La diputada porteña insistió en que la misión lleva consigo el respaldo de amplios sectores sociales en distintos países y llamó a redoblar las acciones de apoyo:
“Este acto de cobardía, en el que además violaron el espacio aéreo tunecino, confirma que el gobierno de Netanyahu no puede ocultar la barbarie que está cometiendo. Es fundamental visibilizar lo que estamos llevando adelante, exigir a los gobiernos que denuncien esta agresión y que rompan relaciones con el Estado genocida de Israel”.
Antecedentes
La Flotilla Global Sumud —cuyo nombre significa “perseverancia” en árabe— nació en junio de 2025 como un esfuerzo conjunto de activistas de distintos países para denunciar las restricciones a la ayuda humanitaria, la destrucción de la infraestructura portuaria en Gaza y el bloqueo de las rutas terrestres.
Se espera que la flota llegue a mediados de septiembre a la franja palestina, a menos que los ataques o presiones diplomáticas interrumpan el trayecto.