15 octubre, 2025

Bonacci contradijo a Espert sobre Machado: “Está mintiendo, el sello no recibió aportes”

0

El presidente de Unite negó que el partido haya recibido apoyo logístico de Fred Machado, el empresario acusado de narcotráfico. Responsabilizó directamente al candidato de La Libertad Avanza.

El debate por el financiamiento de la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019 sumó un nuevo capítulo este miércoles con las declaraciones de José Bonacci, presidente del partido Unite, que en aquel momento le cedió el sello electoral al economista.

Bonacci desmintió categóricamente a Espert, quien horas antes había intentado desligarse de las acusaciones sobre el apoyo de Fred Machado, empresario detenido por causas de lavado de dinero ligado al narcotráfico.

La respuesta de Bonacci

En una intervención televisiva en A24, el dirigente afirmó que los aportes logísticos no pasaron por el partido, contradiciendo a Espert:

“Al sello partidario tengo que decirte rotundamente que no. A Espert evidentemente sí, hay 30 viajes”, sentenció Bonacci, en referencia a los traslados en avión y al uso de una camioneta blindada durante la campaña.

Asimismo, sostuvo que nunca conoció a Machado antes de ese proceso electoral y acusó al economista de falsear la versión pública. “Lo respeto profundamente, lo quiero, pero en este caso está mintiendo. No fue el sello partidario quien le proveyó los medios de locomoción”, recalcó.

La defensa de Espert

Minutos antes, Espert había afirmado que no controla los fondos de campaña y que toda la logística depende del partido. “Quien maneja los recursos de los candidatos no es el candidato sino el sello”, argumentó.

Aunque reconoció que viajó en un avión privado de Machado y que usó una camioneta Grand Cherokee blindada, aclaró que “desconocía” la propiedad de esos bienes. También evitó responder de manera concreta si recibió o no los 200 mil dólares que se le atribuyen como aporte del empresario.

El diputado intentó justificar su posición recordando que recién comenzaba su carrera política en 2019: “En campaña, el partido te da el traslado, hacía lo que me decía el partido. En ese momento yo vivía en una nube de pedos, recién entraba en política”.

El trasfondo judicial

La polémica resurgió luego de que el dirigente social Juan Grabois reflotara una denuncia presentada en 2021 por presunto financiamiento ilícito. Espert calificó la causa como “refritada” y aseguró que responderá en sede judicial.

Machado, señalado como financista de campañas y con nexos en el negocio del narcotráfico, fue detenido en Neuquén por pedido de Estados Unidos y actualmente cumple prisión domiciliaria en Viedma.

Espert reconoció haberlo conocido a principios de 2019, poco antes de lanzarse como candidato presidencial por el sello Unite, pero buscó minimizar el alcance de la relación: “Que él nos haya querido ayudar en 2019 es un tema del sello partidario con el cual yo competí”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *