Avanza la causa por la muerte de Diego Fernández Lima

Piden la indagatoria de Cristian Graf por encubrimiento y supresión de evidencia
La investigación por la muerte de Diego Fernández Lima sumó en las últimas horas un avance clave. El fiscal Martín López Perrando solicitó la indagatoria de Cristian Graf, dueño de la vivienda donde fueron hallados los restos del joven y señalado como el principal sospechoso de haber intentado ocultar el crimen.
Según consta en el dictamen presentado ante el Juzgado Nacional en lo Criminal N°56, a cargo de Alejandro Litvack, el fiscal considera que Graf incurrió en encubrimiento agravado y supresión de evidencia. Ambos delitos, en concurso ideal, contemplan penas que van desde 1 a 6 años de prisión para el primero, y de 1 mes a 4 años para el segundo.
“Buscó silenciar el crimen”
En declaraciones consignadas por El Destape, López Perrando sostuvo que Graf tenía pleno conocimiento de la existencia del cadáver en el fondo de su casa, ubicada en la misma propiedad que perteneció a su familia desde la década del ’70.
El fiscal relató que, cuando se iniciaron trabajos de excavación en una vivienda lindera, Graf se mostró “preocupado” y “temeroso” de que se descubriera lo ocurrido. Incluso, habría advertido a los obreros que no cortaran un árbol situado junto a la medianera que separaba ambas propiedades, un sector clave donde se habrían realizado movimientos de tierra vinculados al ocultamiento del cuerpo.
La hipótesis de la fiscalía es que Graf intervino activamente para evitar que el hallazgo saliera a la luz, obstaculizando así el avance de la investigación y protegiendo a quienes habrían participado directamente en la muerte de Fernández Lima.
Un vínculo previo y sospechas acumuladas
Graf y Fernández Lima fueron compañeros de escuela, aunque su relación en la adultez no ha sido precisada públicamente. Para los investigadores, este vínculo previo y la posesión de la propiedad donde apareció el cuerpo constituyen elementos de peso para citarlo como imputado.
La sospecha principal es que, tras la muerte de Fernández Lima, se desplegó una maniobra para ocultar el cuerpo y eliminar rastros que pudieran comprometer a los responsables. Esta estrategia, según la acusación, incluyó la preservación de sectores específicos del terreno para impedir excavaciones y la omisión deliberada de información ante la Justicia.
El contexto judicial
El pedido de indagatoria fue presentado por López Perrando y su secretario, Leandro Alonso, en un dictamen que describe con detalle las conductas atribuidas a Graf. De concretarse la citación, el acusado deberá responder en sede judicial por las acusaciones y, eventualmente, brindar su versión de los hechos.
La causa por la muerte de Fernández Lima ya había generado conmoción por el hallazgo de sus restos en una vivienda con historia familiar para el imputado. Las pericias forenses, junto con los testimonios recogidos, serán elementos clave para determinar el grado de responsabilidad de cada uno de los involucrados.
Por ahora, la investigación continúa bajo la premisa de que el hallazgo no fue producto del azar, sino de trabajos planificados y de un encubrimiento consciente. De confirmarse las sospechas, el caso podría derivar en un juicio con acusaciones graves no solo por la muerte, sino también por la trama posterior para ocultar la verdad.