Avances en la Designación de Autoridades del Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad

En un paso significativo para fortalecer el sistema electoral de la Ciudad de Buenos Aires, la Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control junto con la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura celebraron una Audiencia Pública. El objetivo principal del encuentro fue avanzar en la designación del Director titular y del Director adjunto del Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad (IGE), el organismo encargado de llevar a cabo las elecciones en la capital argentina.
Durante la audiencia, los candidatos propuestos, Adrián González y Tomás Aguerre, presentaron sus credenciales y respondieron a las preguntas de los legisladores presentes. Adrián González, un abogado con título de la Universidad de Buenos Aires (UBA), fue nominado para el cargo de Director titular del IGE. Por su parte, Tomás Aguerre se postula para el puesto de Director Adjunto.
En su intervención, ambos candidatos detallaron sus trayectorias profesionales, formación académica y antecedentes, subrayando su experiencia y capacidad para desempeñar los roles propuestos. La audiencia permitió a los legisladores evaluar las competencias de González y Aguerre y formularles preguntas para aclarar aspectos clave de su postulación y visión para el futuro del Instituto de Gestión Electoral.
La reunión fue dirigida por María Luisa González Estevarena, titular de la Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control y miembro del bloque Vamos por más. También contó con la participación activa de Hernán Reyes, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, del mismo bloque. El evento reunió a legisladores que integran ambas comisiones, al vicepresidente primero de la Legislatura, Matías López, y al Ministro de Justicia del Gobierno de la Ciudad, Gabino Tapia.
El proceso de selección de las autoridades del IGE es crucial para asegurar la transparencia, eficiencia y equidad en la administración de las elecciones en Buenos Aires. La designación de González y Aguerre, si es aprobada, representará un paso adelante en el fortalecimiento institucional y la consolidación de la democracia en la ciudad.
La audiencia pública es una muestra del compromiso de la Legislatura con la transparencia y la participación ciudadana en los procesos de nombramiento de funcionarios clave. La comunidad sigue atenta a los próximos pasos del proceso, esperando que se mantengan los estándares éticos y profesionales necesarios para garantizar la integridad del sistema electoral porteño.