Aumento del 77% en la Verificación Técnica Vehicular

Desde este lunes, la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Ciudad de Buenos Aires ha sufrido un incremento del 77%, según lo dispuesto por la Resolución 24 del Ministerio de Infraestructura porteño, publicada en el Boletín Oficial. Este aumento lleva el costo de la VTV para automóviles de $21.477,44 a $38.014,57, mientras que para motocicletas la tarifa pasa a $14.293,73.
El ajuste tarifario responde a un análisis realizado por la Dirección General Gestión de Servicios de Movilidad, dependiente de la Subsecretaría de Gestión de la Movilidad de la Secretaría de Transporte porteña. Dicho análisis identificó una desactualización de más del 5% en la variación de los costos asociados a la prestación del servicio. Según la resolución, esta situación impacta negativamente en la ecuación económica y financiera del servicio, elevando los costos y reduciendo la rentabilidad para los concesionarios, quienes están facultados para solicitar la reconsideración de la tarifa vigente.
En contraste, la provincia de Buenos Aires estableció desde abril un costo de $27.624,93 para la VTV de automóviles de hasta 2.500 kilos, y $8.287,48 para motocicletas. Sin embargo, se prevé un nuevo incremento en junio, lo que podría ajustar estas tarifas en línea con los aumentos recientes en la ciudad.
Ciertos grupos de vehículos están exentos de pagar la VTV en la Ciudad de Buenos Aires. Entre estos se incluyen:
- Jubilados, pensionados y mayores de 65 años que sean titulares de un vehículo y que perciban hasta dos haberes mínimos jubilatorios.
- Discapacitados titulares de vehículos.
- Vehículos de discapacitados no titulares (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes).
El incremento en la tarifa de la VTV genera una serie de reacciones entre los usuarios. Mientras algunos aceptan el aumento como una medida necesaria para mantener la calidad y seguridad del servicio, otros expresan preocupación por el impacto económico que este ajuste representa, especialmente en un contexto de alta inflación y presión sobre los ingresos familiares.
El aumento ha suscitado diversas opiniones en la población. “Entiendo que los costos deben ajustarse, pero un 77% de aumento es excesivo y nos golpea fuerte en el bolsillo”, comenta Jorge, un conductor porteño. Por otro lado, María, una jubilada beneficiada por la exención, señala: “Agradezco que nos eximan del pago, pero me preocupa que estos aumentos reflejen un incremento generalizado en otros servicios”.
Las autoridades porteñas defienden la medida como una actualización necesaria para garantizar la sostenibilidad del servicio y la seguridad vial en la ciudad. No obstante, han señalado que continuarán monitoreando la situación económica para evaluar futuros ajustes y exenciones.
El incremento del 77% en la tarifa de la VTV en la Ciudad de Buenos Aires refleja los desafíos económicos y financieros que enfrenta la prestación de este servicio esencial. Si bien busca mantener la calidad y seguridad vial, también pone en relieve la tensión entre la necesidad de ajustes tarifarios y el impacto en los usuarios. Las exenciones para jubilados, pensionados y discapacitados ofrecen un respiro para los sectores más vulnerables, mientras el debate sobre la equidad y sostenibilidad de las tarifas continúa en la agenda pública.