Aumento de casos de Covid-19 en CABA

El ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ferán Quirós, señaló que desde fines de diciembre aumentaron los contagios de Covid-19 en el territorio porteño, pero afirmó que se trata de una suba estacional, algo “frecuente” en esta época del año y agregó que hasta el momento no implica peligros para la sanidad pública. Mientras tanto, recomendó estar vacunados y aseguró que las personas pueden hacerlo en hospitales y centros ambulatorios.
“Hasta ayer teníamos cuatro pacientes en terapia intensiva y cerca de 18 en sala general en todos los hospitales públicos de la Ciudad. Estamos transitando una de las famosas olas, pero que es mucho menos fuerte que antes. El hisopado masivo en hospitales ya no es necesario, solo para los grupos de riesgo y a los que se internan”, indicó el funcionario y agregó que “cuando hay aumento de casos, algunos de ellos se vuelven graves, sobre todo los que no están protegidos con la vacuna”.
“El Covid tiene un ciclo de aumento de casos en otoño-invierno, y otro más que se suele asociar a los encuentros sociales”, explicó Quirós en una entrevista con Radio Mitre y agregó que esto está vinculado con los festejos de Navidad y Año Nuevo, debido a que “es un período de encuentro social y eso facilita el contagio”.
En cuanto a la vacunación, el ministro explicó que “la vacuna ya no cuenta por número de dosis, sino que te das una vacunación anual que tiene el cambio genético del virus que está circulando este año”. “Actualmente, en la Ciudad se están aplicando dosis de la vacuna ambivalente de los laboratorios Pfizer y Moderna. Es importante que se la den al menos una vez al año, especialmente los grupos de mayor riesgo, que son los mayores de 50, con enfermedades preexistentes”, agregó.