16 octubre, 2025

ATE Anuncia Protestas en Respuesta a Cesantías Masivas en el Sector Público

0

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, ha confirmado los rumores sobre cesantías masivas en el sector público y ha anunciado un incremento en las protestas a partir del próximo lunes. La declaración se produce en un contexto de gran tensión, ya que el Gobierno nacional ha convocado a paritarias el mismo día en que vencen miles de contratos de trabajadores estatales.

Aguiar destacó la coincidencia entre la convocatoria a paritarias y la fecha límite de numerosos contratos, calificándola como una estrategia evidente del Gobierno para evitar medidas de fuerza. “El Gobierno convoca el mismo día que dice que va a despedir 50 mil trabajadores. Son muy evidentes. Con este llamado no van a evitar las medidas de fuerza contra los despidos”, afirmó.

El líder sindical también criticó la falta de ofertas concretas en las negociaciones salariales, acusando al Gobierno de intentar evitar un incremento en los aguinaldos de junio. “Presidente, sepa que a partir del lunes vamos a multiplicar las protestas en todos los organismos”, advirtió Aguiar.

Según las estimaciones de ATE, alrededor de 50.000 a 60.000 contratos vencen el 30 de junio, muchos de los cuales fueron renovados por solo tres meses en marzo. Las cesantías afectarían principalmente a trabajadores con contratos transitorios y otras nominaciones fuera de la planta permanente, impactando ministerios y diversos organismos del Estado.

Particularmente preocupante es la situación en el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, donde se prevé que una gran parte de los despidos se concentrará. Según Ámbito.com, se espera que el número total de despidos a anunciarse el lunes podría ascender a 5.000.

El vocero presidencial Manuel Adorni ya había anticipado hace un mes que habría más despidos de trabajadores estatales a partir de finales de junio. Adorni defendió la medida como parte de un esfuerzo por revisar y optimizar el funcionamiento de las áreas estatales. “Revisar el funcionamiento de ciertas áreas, si es correcto. Esta limpieza de la plana estatal, es sano que se revise cada uno de los rincones del Estado para saber si funcionan bien o no”, afirmó.

La ATE ha dejado claro que no se quedará de brazos cruzados ante lo que considera un ataque directo a los derechos y la estabilidad laboral de los trabajadores estatales. Aguiar ha subrayado la necesidad de un incremento salarial significativo y una suma fija para ayudar a los trabajadores con ingresos más bajos, argumentando que el deterioro salarial acumulado desde diciembre pasado no tiene precedentes.

La escalada de la conflictividad en el sector público parece inevitable, con ATE prometiendo una intensificación de las protestas y medidas de fuerza a partir del lunes. La situación plantea un desafío considerable tanto para el Gobierno, que busca implementar recortes y optimizaciones, como para los trabajadores y sus representantes sindicales, que luchan por mantener sus empleos y mejorar sus condiciones salariales en un contexto económico adverso.

La próxima semana se perfila como un período crítico para el sector público en Argentina, con un posible aumento de la conflictividad laboral y las manifestaciones en respuesta a las cesantías masivas. La capacidad del Gobierno y los sindicatos para encontrar una solución negociada será crucial para evitar una escalada de tensiones que podría tener amplias repercusiones en la administración pública y en la estabilidad social del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *