Aprobada la Ley Bases y el Paquete Fiscal: Reformas Clave en Impuestos y Políticas Económicas

En una sesión maratónica que se extendió hasta altas horas de la madrugada, la Cámara de Diputados de la Nación Argentina aprobó finalmente la Ley Bases y el paquete fiscal propuesto por el Gobierno Nacional. Este hito legislativo marca el primer gran triunfo para el oficialismo en el Congreso, tras intensos debates y negociaciones que atravesaron diferentes bloques políticos.
Uno de los puntos más destacados del paquete fiscal es la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. Con 136 votos a favor, 116 en contra y 3 abstenciones, esta medida impactará significativamente en la tributación de empleados en relación de dependencia. Según los términos aprobados, los empleados solteros sin hijos comenzarán a pagar el impuesto si su remuneración bruta mensual supera los $1.800.000, mientras que para los casados con hijos el umbral se eleva a los $2.300.000.
El respaldo fundamental provino del PRO, los peronistas de Tucumán y el bloque de Hacemos por la Ciudad. Aunque recibió críticas y votos en contra de sectores del kirchnerismo, la izquierda y algunos miembros de Hacemos Coalición Federal, el proyecto logró avanzar con el apoyo de una parte significativa del espectro político.
La votación final mostró una división clara entre los diferentes partidos y bloques representados en Diputados. El kirchnerismo en su mayoría se opuso al proyecto, al igual que parte de Hacemos Coalición Federal y los legisladores de izquierda. Por otro lado, la UCR, bajo la conducción de Rodrigo de Loredo, mostró un apoyo generalizado, salvo algunas excepciones dentro de sus filas que votaron en contra o se abstuvieron.
En cuanto al PRO, la votación fue mayoritariamente favorable, con la excepción de Ana Romero, quien emitió un voto negativo. La gestión de Javier Milei, por su parte, logró aprobar Bienes Personales, aunque no alcanzó el respaldo necesario para insistir con otras revisiones tributarias propuestas.
Con la aprobación de la Ley Bases y las reformas fiscales, el Gobierno Nacional busca reconfigurar el panorama económico y fiscal del país, buscando asegurar recursos para políticas públicas clave. Las modificaciones en Bienes Personales, que elevarán el umbral de tributación y modificarán las tasas, también fueron parte de las decisiones adoptadas en esta histórica sesión legislativa.
El debate ahora se traslada al Senado, donde se espera que las medidas sean ratificadas para su implementación efectiva. Este paso marca un punto de inflexión en la política económica del país, con repercusiones que se sentirán tanto en el ámbito fiscal como en el panorama político nacional.
En resumen, la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en Diputados representa un avance significativo para la administración actual, aunque las controversias y desafíos continuarán dominando la agenda legislativa en los próximos meses.