17 octubre, 2025

Ampliación de Centros de Inclusión Social en Buenos Aires: Un Paso Hacia la Reinserción Social

0

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha dado un significativo paso adelante en la lucha contra la situación de calle con la incorporación de 180 nuevos lugares en los Centros de Inclusión Social (CIS) en el barrio de Constitución. Esta ampliación, realizada en el Hotel América ubicado en Bernardo de Irigoyen 1608, busca proporcionar un espacio de contención integral para personas en situación de vulnerabilidad, facilitando su reinserción social.

El Hotel América ha sido objeto de una reforma integral que ha permitido añadir 180 plazas adicionales, actualmente ocupadas por 19 familias con niños, todos asistiendo a la escuela. Este es el cuarto CIS de la ciudad destinado específicamente a grupos familiares, una respuesta directa a las demandas de las personas en situación de calle que claman por espacios seguros y adecuados para sus familias.

Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad, enfatizó: “Tenemos como objetivo que no haya ningún chico durmiendo en la calle y por eso venimos reforzando todo nuestro sistema de paradores”. Macri destacó que en este nuevo espacio en Constitución, cada piso aloja casi 90 personas, con instalaciones que incluyen baños privados para cada familia, permitiendo así un ambiente más digno y personalizado.

Macri relató el caso de una madre que, huyendo de la violencia de género, se trasladó a Córdoba en busca de tranquilidad. Regresó a Buenos Aires con la esperanza de recuperar su vivienda y encontró en el CIS un lugar seguro para ella y sus hijos durante este proceso. “Recuperaron alimentación, escolaridad y apoyo. La idea no es que estén acá para siempre. Que puedan recuperarse y volver a su vida con libertad”, detalló el jefe de Gobierno, acompañado por Gabriel Mraida, ministro de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad.

La Ciudad de Buenos Aires cuenta con 47 CIS, ofreciendo un total de 3.510 lugares que cubren las necesidades más inmediatas de alojamiento, alimentación e higiene. Estos centros están divididos en diversas categorías: para familias, para mujeres con niños, para adultos mayores y para mujeres y hombres solos. Cada centro está equipado con equipos profesionales que brindan orientación y asistencia en documentación, salud y apoyo para problemas de consumo, entre otros servicios.

Los CIS operan bajo cuatro ejes fundamentales:

  1. Revinculación y Hábitos: Fomentar la convivencia, la higiene y el fortalecimiento de los vínculos familiares.
  2. Capacitaciones: Ofrecer talleres y cursos de formación para mejorar habilidades y competencias.
  3. Inserción Sociolaboral: Facilitar el acceso a oportunidades laborales y la reintegración en el mercado de trabajo.
  4. Egreso Positivo: Proporcionar acompañamiento y preparación para la vida fuera del CIS, asegurando una transición exitosa hacia la autonomía.

La ampliación de los CIS en Constitución es una muestra del compromiso del Gobierno de Buenos Aires para abordar la problemática de la situación de calle de manera integral. Estos esfuerzos no solo proporcionan un refugio temporal sino que también ofrecen un camino hacia la recuperación y la reintegración social. Con un enfoque en la dignidad y la autonomía de las personas, estos centros son una herramienta crucial para combatir la exclusión social y construir una ciudad más inclusiva y solidaria.

En conclusión, la apertura de nuevos lugares en los Centros de Inclusión Social en Buenos Aires representa un avance significativo en la atención a las personas en situación de calle, reafirmando el compromiso de la ciudad con la inclusión y la justicia social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *