Alerta en Villa Ortúzar: Denuncian casos de envenenamiento de mascotas en la Plaza 25 de Agosto

Vecinos del barrio porteño de Villa Ortúzar encendieron las alarmas tras la trágica muerte de una perrita que, según denunciaron, habría sido envenenada luego de un paseo por la Plaza 25 de Agosto, ubicada en las calles Charlone y Heredia. El hecho fue difundido a través de un grupo de WhatsApp barrial y generó preocupación entre quienes frecuentan el espacio público con sus mascotas y niños.
Una advertencia que movilizó al barrio
El caso tomó relevancia cuando una vecina compartió su angustia en el grupo barrial:
“Les mando este mensaje para que estén atentos con la plaza 25 de Agosto, ya que llevé a Haku a la plaza y falleció anoche porque se envenenó, y me enteré de muchos casos así. Estamos muy tristes, porfa cuiden mucho a sus pichichos”, expresó.
Otra integrante del grupo sumó que en la esquina de Heredia y Giribone ya se habían registrado episodios similares en el pasado, lo que refuerza la hipótesis de que alguien estaría colocando sustancias tóxicas en la zona.
El temor no se limita solo a los dueños de mascotas, sino también a las familias con niños pequeños que juegan en la plaza, quienes podrían estar en riesgo si llegan a entrar en contacto con el veneno.
Antecedentes y denuncias en la Ciudad
No es la primera vez que se reportan hechos de esta naturaleza en espacios públicos porteños. En agosto del año pasado, vecinos de Caballito denunciaron la aparición de varias mascotas muertas tras haber ingerido carne envenenada en Parque Rivadavia.
Los síntomas de envenenamiento en perros y gatos incluyen vómitos, diarrea, convulsiones, dificultad para respirar, temblores, debilidad y salivación excesiva. Ante cualquier sospecha, se recomienda acudir de inmediato a un veterinario y evitar que las mascotas ingieran objetos desconocidos en la vía pública.
Cómo denunciar casos de maltrato animal
El envenenamiento de animales constituye un acto de crueldad y puede ser denunciado bajo la Ley 14.346, que establece penas de prisión de 15 días a un año para quienes maltraten o sometan a actos de crueldad a los animales.
Las denuncias pueden realizarse de manera anónima llamando al 0800-3334-7225 o a través de la página del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.
Vecinos y organizaciones protectoras de animales exigen mayor control y acciones concretas por parte de las autoridades para frenar estos ataques y garantizar la seguridad de los espacios públicos para todos.