Alarma en Parque Chacabuco: denuncian intento de rapto a una menor en una escuela pública

Un profundo estado de alarma y preocupación atraviesa a la comunidad educativa de Parque Chacabuco, luego de que se denunciara un presunto intento de rapto a una alumna de la Escuela N°15 de la Ciudad de Buenos Aires. El hecho, que se conoció en las últimas horas, involucra a un hombre que habría intentado atraer a la niña ofreciéndole chocolates y llevándola en su vehículo.
El relato del intento de rapto
La situación fue dada a conocer a las familias por una docente de la escuela, quien, utilizando el micrófono de la institución, narró lo ocurrido: “Una persona que circulaba en un auto intentó atraer a una alumna diciéndole: ‘Subite, que te llevo a mi casa y te doy chocolates’“. Afortunadamente, la menor logró escapar, corriendo hacia el interior de la escuela, donde relató lo sucedido.
Fuentes policiales confirmaron que el episodio tuvo lugar en las inmediaciones de la Escuela N°15, situada en el barrio de Parque Chacabuco (Comuna 7). La denuncia fue realizada ante las autoridades correspondientes y movilizó de inmediato a personal de la Comisaría Vecinal 7 B, bajo las instrucciones del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°11.
Intervención policial y medidas judiciales
Una vez en el lugar, los efectivos policiales se entrevistaron con la directora de la institución, quien manifestó que “no estaba autorizada para brindar información” en ese momento, comprometiéndose a presentar declaración oficial en la comisaría el día sábado 26 del corriente mes.
A pesar de la negativa inicial para obtener detalles, se labraron actuaciones por “averiguación de Trata de Personas”, un hecho que refuerza la gravedad de la situación y que encendió las alertas no solo dentro de la escuela, sino en toda la comunidad barrial.
Más casos y temor en la zona
Tras conocerse este episodio, surgieron informaciones no oficiales sobre al menos otros dos hechos similares en el área, lo que aumentó el nivel de temor entre vecinos, docentes y padres.
Un vendedor de diarios, ubicado en las cercanías del establecimiento educativo, relató a un medio nacional su experiencia: “Una nena vino corriendo a decirme que un hombre la estaba siguiendo y ofreciéndole cosas. Ella lo reconoció y me dijo que había un coche esperándola, aunque yo no llegué a verlo”.
El testigo también brindó una descripción del sospechoso: “Vi al hombre alejándose. Llevaba una campera roja, era pelado y grande, calculo que de unos 50 años“. Además, aseguró que conocía a la niña por verla frecuentemente en la zona en su camino al colegio.
Este testimonio independiente refuerza la versión de la menor y contribuye a delinear un perfil del sujeto buscado, aunque hasta el momento no se han difundido imágenes ni se han oficializado pedidos de captura.
Recomendaciones para la comunidad educativa
Ante este tipo de episodios, especialistas en seguridad infantil recomiendan a padres, tutores y docentes:
- Dialogar abiertamente con los menores sobre situaciones de riesgo, utilizando un lenguaje acorde a su edad.
- Reforzar las medidas de acompañamiento en el ingreso y egreso de las instituciones educativas.
- Denunciar cualquier situación sospechosa de inmediato a la policía o autoridades escolares.
- Enseñar a los niños a no aceptar regalos ni invitaciones de desconocidos y a pedir ayuda en lugares seguros.
Las autoridades educativas de la Ciudad de Buenos Aires aún no emitieron un comunicado oficial sobre el hecho, aunque se espera que en las próximas horas se fortalezcan los dispositivos de prevención en los alrededores de escuelas de la zona.
Un llamado urgente a extremar cuidados
El intento de rapto en la Escuela N°15 de Parque Chacabuco constituye un hecho de extrema gravedad, que pone de relieve la necesidad de redoblar los esfuerzos comunitarios para cuidar la integridad de los niños y niñas.
Mientras avanza la investigación judicial, la comunidad educativa se mantiene en alerta, reclamando mayor presencia policial, acciones preventivas inmediatas y un acompañamiento institucional sólido que brinde contención a las familias afectadas.