17 octubre, 2025

A horas de iniciar la movilización convocada por los sectores de la izquierda en contra del ajuste que está llevando adelante el Gobierno de Javier Milei y en conmemoración del 19 y 20 de diciembre del 2001, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires amaneció con las fuerzas de seguridad nacionales y porteñas en los accesos a la Ciudad, ingresando a los colectivos de línea, deteniendo autos y motos particulares, revisando si los que se encontraban en los mismos tenían banderas o algún símbolo que validara su participación en la movilización del día de hoy.

Misma situación se vivió en las estaciones de tren, en donde la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en articulación con el Ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolf, realizaban las mismas revisiones. Sumado a que a través del área de Capital Humano, hacen sonar en las estaciones y fijaron en las carteleras, una serie de amenazas a los militantes de izquierda, y a la sociedad en su conjunto, en donde se deja en claro que aquellos que corten una calle o reclamando por sus derechos, dejaran de percibir programas del Estado.

La violencia con la que actúa este Gobierno a 10 días de haber asumido y a las pocas horas de realizar un anuncio por cadena nacional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia que atentará contra los derechos de los trabajadores y trabajadoras, es muy preocupante los hechos que se vieron en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En unas horas, se verá en el centro porteño la primera movilización en contra de las medidas de este Gobierno y en marco de los 22 años del 19 y 20 de diciembre de 2001, en donde el pueblo argentino se movilizó para terminar con las políticas neoliberales de Fernando de la Rúa y Domingo Cavallo y también veremos cómo actúan las fuerzas de seguridad conducidas por Bullrich y Wolf en marco del nuevo protocolo antipiquietes. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *